Como lectoras empedernidas, encaramos el fin de semana con unas recomendaciones lectoras que queremos compartir. Volvemos cargadas con muchas más historias y con una nueva entrada de libros para viajar desde cualquier parte. Esta vez, más enfocados en reflexionar sobre la vida, sobre el pasado y el futuro.
Diferentes tipos de lectura para todos los gustos y mentes curiosas que os transportará a lugares remotos, aflorará sensaciones a flor de piel o reflexiones culturales.
4 LIBROS PARA VIAJAR, REFLEXIONAR Y DISFRUTAR

Los diarios de una nómada apasionada
Isabelle Ederhardt
Diarios/ Histórico/Viajes
Este libro nos ha llegado al alma. Ya la nombrábamos en nuestro artículo de Mujeres revolucionarias y viajeras, y la publicación de los diarios de esta mujer es muy relevante y sin duda un acierto. Isabelle desafiaba las normas establecidas para el género femenino en su época. Viajó por Argelia principalmente, vistiendo ropas de hombre y en sus diarios puedes ver una mente que reflexiona, que busca escapar de lo establecido y que filosofea sobre la vida. A veces, hay que leer dos veces para interiorizar o ubicar la intención de sus palabras, ya que los saltos en el tiempo en un diario están presentes.
“La vida no sólo es una perpetua lucha contra las circunstancias, sino sobre todo una lucha incesante contra nosotros mismos”.

Dispárame, yo ya estoy muerto
Julia Navarro
Novela histórica/Libro de larga lectura/Drama/Literatura
Somos muy fan de esta autora y es un hecho que nos encanta recomendaros cada novela suya que devoramos. Esta es otra de sus historias donde no puedes parar de leer a lo largo de sus 900 páginas.
Una historia sobre política, amor, prejuicios, vida cotidiana, guerra y paz en torno a dos familias principales desde finales del siglo XIX a finales del XX. Una obra que se desarrolla entre dos culturas, la palestina y la judía. Un recorrido entre mundos, recorriendo San Petersburgo, París y Jerusalén.
“No me gusta como lo planteas […], otra vez <nosotros> y <vosotros>. ¿es que no podemos vivir juntos? ¿acaso no hemos sido buenos vecinos […]?»

Sazanami. Lo que cuenta el mar.
Francisca García Jáñez
Poesía/Ilustración
Un poemario sobre el mar y sus sensaciones. En cada palabra te meces con las olas que te acompañan. Para leer poco a poco, saboreando cada grano de arena. Un libro que te introduce y explica el Haibun, una composición poética japonesa que invita a la reflexión. Se trata de una combinación de prosa y verso. Además, acompañado por ilustraciones de Ana Soler, llenas de color y movimiento.
“Una ola viene, retrocede sobre sí misma, se deja mecer
y avanza sin tregua. Por momentos se calma para
iniciar de nuevo el cíclico viaje.
Fluye la ola,
un mismo movimiento movimiento,
vaivén sonoro».

Viajar ligero: la vida con equipaje de mano
Gabriele Romagnoli
Ensayo/Autoayuda
Un libro cortito, curioso, para degustar y estar abierto a dejarse aconsejar o a repensar la forma de ver la vida. Habla del tiempo, de la pérdida o del futuro. En nuestra opinión con bastante toque realista, sin sucumbir en el pensamiento happy power.
“Todo cambia: lo hace el tiempo, el significado de las palabras, incluso el de las emociones”; “Pero perder algo, perderse, ¿es realmente un problema? ¿o una oportunidad?»