¡Volvemos con la segunda parte de aplicaciones viajeras! Como os contamos en el primer artículo, estas aplicaciones son cada día más importantes y nos facilitan mucho la vida a la hora de organizar un viaje o manejarnos en un territorio desconocido.
La infinidad de servicios que hay enfocados al viaje hace que esta lista pueda ser infinita. La digitalización y la ciberseguridad son dos de los factores claves en el sector turístico, principalmente en temas relacionados con la búsqueda de información y las reservas.
Hoy os traemos las siguientes 5 APPs para seguir actualizados y disfrutar de nuestros viajes con el mundo digital de nuestro lado, según las necesidades de cada aventurero/a.
Timeshifter: Se trata de una aplicación sobre el jet lag, es decir, sobre la gestión del cambio horario. Su objetivo, reducir esos síntomas que incluyen irritabilidad o cansancio, a través de la neurociencia, la medición del sueño, los patrones de sueños, los ritmos cardiacos o el mejor itinerario.
InterMundial: Una de las ventajas de contratar este seguro (no es publi) es que tiene su propia app. Puedes organizar facilmente el viaje con un mapa interactivo donde consultar restricciones y requisitos, crear tu propio itinerario, visualizar tus seguros contratados etc.
Settle Up: ¿Viajas en grupo y compartes gastos?, ¿o le pagas algo a un amigo y te lo devuelve por Bizum?. Esta aplicación hace las cuentas automáticamente, en función de todas las deudas y pagos de todas las personas. Te indica el importe que tienes pendiente de pagar o de recibir, así como las personas a las que debes o deben pagarte.
Xe: Quizás ya conozcas este conversor de divisas, simple y fácil de usar. Además te ayuda a calcular tus gastos totales en tu moneda local, muy útil cuando viajas a través de diferentes países.
Travel Konnet: Esta nueva aplicación está dirigida principalmente a los amantes del viaje en autocaravana o campers. Permite guardar las rutas a la vez que el mapa de recursos te muestra lo que necesites (zonas de pernocta, duchas…).
¿Quieres una tercera parte del artículo?. Seguimos investigando y viajando.
¿Conoces otras aplicaciones útiles para recorrer el mundo?. Te leemos.