Egeria, la primera mujer viajera, siglo IV.

Egeria era una mujer hispanorromana, del siglo IV, originaria de la zona de Gallaecida, actual Galicia.

En este siglo se oficializa el cristianismo como religión principal y se pasa a prohibir otras religiones, siendo el principio de su auge. Declarse cristiano o relioso era muy importante para ser aceptado en las altas esferas aristócratas a las que pertenecía esta mujer. El Emperador Constantino fue el primero en convertirse al cristianismo y fue su madre, Helena, la que puso de moda lo que ahora conocemos como peregrinaciones.

✝️ Gracias a los diferentes escritos, se supone que pertenecía a la aristocracia imperial, lo que junto con su devoción religiosa y su curiosidad, fueron el mix perfecto para facilitarle emprender su viaje a los lugares santos.

👣 Estuvo recorriendo la antigua Constantinopla, la antigua Mesopotamia, Egipto, Jordania… durante 4 años. Durante su recorrido, redactó una serie de crónicas y cartas en latín, para sus amigas que habían quedado en Galicia.

🌍 Este viaje lo comenzó en la parte más occidental de Europa (Gallaecida) y a través de la vía Dominita llegó hasta Turquía.

⛪️ ¿Qué visitaba? Para hacernos una idea, por ejemplo, en Jerusalén, iba a visitar las tumbas de santos, las cuevas eremitas, los lugares nombrados en las Sagradas Escrituras.

✍🏼 Sus escritos nos han llegado gracias a que un abad (siglo XII) recurrió a ellos para ilustrar los lugares santos. Y ahí se quedaron en el olvido hasta que volvieron a dar con ellos en siglo XIX, conservándose hasta nuestros días.

¿Qué fue de ella? No se sabe si sobrevivió al viaje que emprendió de vuelta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *